1. El término gótico y sus valoraciones historiográficas
2. El espacio y el tiempo englobado en el concepto «Gótico»
3. La catedral gótica
3.1. El sistema constructivo del gótico: innovaciones técnicas y formales
3.2. El proceso constructivo: medios técnicos y métodos
3.3. El significado simbólico: el orden cósmico y la mística de la luz
3.4. Espacios y usos de la catedral
4. La evolución de las artes figurativas: la escultura y las nuevas artes del color.
5. La ciudad en la cultura gótica
5.1. La forma de la ciudad medieval
1 comentario en «INTRODUCCIÓN ARTE GÓTICO»
me encanta pensar como se mezclo ese empirismo antiguo de los artistas con la imaginación , canalizándolo siempre con una glorificación de la religión , es algo muy hermoso a pesar de que aya nacido de un régimen de pensamiento impuesto forzosamente
me encanta pensar como se mezclo ese empirismo antiguo de los artistas con la imaginación , canalizándolo siempre con una glorificación de la religión , es algo muy hermoso a pesar de que aya nacido de un régimen de pensamiento impuesto forzosamente