HISTORIA DEL ARTE DE LA BAJA EDAD MEDIA – INDICE
HISTORIA DEL ARTE DE LA BAJA EDAD MEDIA
LOCALIZACIÓN:
TIMELINE:
TEMARIO:
- TEMA 1. UNA MIRADA HACIA EL ARTE DE LA ALTA EDAD MEDIA
- 1. Aproximación al arte de la Alta Edad Media
- 2. El primer arte cristiano (siglos I a V)
- 3. El arte de las invasiones germánicas (siglos VI a VIII)
- 4. El arte bizantino altomedieval (siglo VI a inicios del XIII)
- 5. El arte islámico de Oriente y Occidente en la Alta Edad Media
- 6. El arte prerrománico de los siglos IX y X: arte irlandés, arte carolingio, arte asturiano y arte mozárabe
- 7. El arte románico: primer estilo internacional europeo (siglos XI a XIII)
- 8. Hacia el arte gótico.
- TEMA 2. INTRODUCCIÓN AL ARTE GÓTICO
- TEMA 3. LA ARQUITECTURA GÓTICA EN EL SIGLO XIII: LAS GRANDES CATEDRALES
- TEMA 4. LA ARQUITECTURA GÓTICA EN LOS SIGLOS XIV Y XV
- TEMA 5. LA ESCULTURA GÓTICA
- 1. Renovación del lenguaje plástico
- 2. Escultura gótica en los siglos XII y XIII
- 3. Clasicismo y originalidad del gótico en Italia
- 4. La escultura gótica de los siglos XIV y XV: Escultura exenta y espíritu cortés
- TEMA 6. EL GÓTICO Y LAS ARTES DEL COLOR
- TEMA 7. LA PINTURA ITALIANA DE LOS SIGLOS XIII Y XIV: DUECENTO, TRECENTO Y SUS PRINCIPALES ESCUELAS
- 1. “I primi lumi”. Introducción a la Historiografía del Arte e Historia de la Italia de los siglos XIII-XIV
- 2. La influencia bizantina en la pintura y el mosaico en la Italia del Duecento
- 3. El Trecento, un nuevo estilo pictórico en la Europa de la Baja Edad Media
- 4. La influencia del Trecento en Europa
- TEMA 8. LA PINTURA FLAMENCA
- 1. Introducción
- 2. Contexto geográfico, histórico y social
- 3. Cambios en la producción artística y principales rasgos de la pintura flamenca
- 4. Los fundadores del estilo: el Maestro de Flémalle, Jan van Eyck y Rogier van der Weyden
- 5. La consolidación del estilo: Petrus Christus, Dirk Bouts y Hugo van der Goes
- 6. Hacia finales del siglo XV: Hans Memling, Gérard David y El Bosco
- TEMA 9. AL-ÁNDALUS: LAS INVASIONES ALMORÁVIDES, ALMOHADES Y EL REINO NAZARÍ
- TEMA 10. LAS ARTES DEL MUDÉJAR
Deja una respuesta