ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA

TEMA 12. LA ESCULTURA Y LA PINTURA ROMÁNICA: EL LENGUAJE DE LAS IMÁGENES.

1. Introducción.
2. El lenguaje simbólico: principales temas iconográficos del arte románico.

Basílica San Isidoro de León - Panteón - Pinturas - Pantocrátor (Primera mitad S.XII)

Abadía San Pedro de Moissac - Lateral izquierdo pórtico - Avaricia y Lujuria (1130)

Autun - Catedral de San Lázaro - Capitel de Judas ahorcándose (1130)

Estella - Palacio de los Reyes de Navarra - Capitel con la lucha de Roldán (Hacia el 1175)

Abadía de Santa María de Souillac - Pilar con imágenes bestiales (1120)

3. La escultura románica en Francia: principales ejemplos.

Abadía San Pedro de Moissac - Tímpano de Portada meridional (1100-1110)

Abadía San Pedro de Moissac - Galería del claustro (1100)

Toulouse - Iglesia de San Saturnino - Puerta de Miègeville (1115)

Conques - Igelsia de Santa Fe (ca. 1120)

Conques - Iglesia abacial de Santa Fe - Detalle del Juicio Final (1120-1135)

Conques - Iglesia abacial de Santa Fe - Detalle del Infierno (1120-1135)

Autun - Catedral de San Lázaro - Tímpano del Juicio Final (1130)

Autun - Catedral de San Lázaro - Capitel de la adoración de los Reyes Magos (1130)

Vézelay - Abadía de Santa María Magdalena - Tímpano central (1120-1140)

4. La escultura románica en España: principales ejemplos.

Redecilla del Camino - Pila Bautismal (Siglo XI)

Iglesia Santa Marta de Tera - Portada - Talla de Santiago (1077)

Catedral de Jaca - Tímpano puerta sur (1090)

Teverga - Iglesia de San Pedro - Capitel (1050-1100)

Moarves de Ojeda - Iglesia San Juan - Portada meridional (Finales Siglo XI)

Sos del Rey Católico - Cripta - Capitel (Finales del Siglo XI)

Sant Fruitós de Bages - Monasterio de Sant Benet - Claustro (Finales S.XI)

San Juan de la Peña - Monasterio Viejo - Claustro - Capiteles (Finales S.XI - Principios S.XII)

Santo Domingo de Silos - Claustro bajo (Finales S.XI - Inicios S.XII)

Santo Domingo de Silos - Claustro bajo - Detalle capitel del primer maestro (Finales S.XI)

Santo Domingo de Silos - Claustro bajo - Relieve del Entierro y Resurrección de Cristo (Finales S.XI - Inicios S.XII)

Basílica San Isidoro de León - Puerta del Perdón (1110-1125)

Basílica San Isidoro de León - Puerta del Cordero (1100-1125)

Santiago de Compostela - Catedral - Puerta de las Platerías (1104)

Santiago de Compostela - Catedral - Puerta de las Platerías - Detalle del tímpano izquierdo (1104)

Santiago de Compostela - Catedral - Pórtico de la Gloria (1168-1188)

Santiago de Compostela - Catedral - Pórtico de la Gloria - Detalle puerta derecha (1168-1188)

Descendimiento de Erill-la-Vall - Museo Episcopal de Vic (1100-1150)

Tui - Iglesia de San Bartolomé de Rebordáns - Capitel Degollación de Bautista (1130)

L'Estany - Monasterio de Santa María - Claustro - Capitel de la Última Cena (Mediados S.XII)

Agüero - Iglesia de Santiago - Capitel de la Bailarina (Segunda mitad S.XII)

Gerona - Catedral - Claustro - Capitel del Pecado Original (Segunda mitad S.XII)

Soria - Iglesia Santo Domingo - Portada occidental (1150-1200)

Soria - Iglesia Santo Domingo - Portada occidental - Arquivoltas (1150-1200)

Carrión de los Condes - Iglesia de Santiago - Portada occidental - Pantocrátor (1170-1180)

Piasca - Iglesia Santa María - Capitel interior (1172)

Rebolledo de la Torre - Iglesia de San Julián y Santa Basilia - Galería - Capitel del avaro y el diablo (1186)

Sant Cugat del Vallès - Monasterio - Claustro - Capitel (1190)

Uncastillo - Iglesia Santa María la Mayor - Portada Meridional (Siglo XII)

Maestro de Cabestany - Vocación de San Pedro (Museo Marés Barcelona) (Siglo XII)

Agramunt - Iglesia Santa María (Finales S.XII)

Artaiz - Iglesia de San Martín (Finales S.XII - Inicios S.XIII)

Sangüesa - Iglesia Santa María la Real - Pórtico (Finales S.XII-Inicios S.XIII)

5. La escultura románica en Italia: principales ejemplos.

Módena - Catedral - Puerta occidental - Relieve del Génesis (1099-1106)

Ferrara - Catedral - Detalle del pórtico (1135)

Parma - Catedral - Relieve el Descendimiento de Benedetto Antelami (1178)

Bari - Basílica de San Nicolás - Trono Episcopal (1100)

6. Las artes del color en el románico.
6. 1. El color en la iglesia: pintura mural, pintura sobre tabla y mosaicos.

Pintura mural de Sant Quirze de Pedret - Museo Diocesano y Comarcal de Solsona (Finales S.XI)

Iglesia Saint-Savin-sûr-Gartempe - Bóveda pintada (Inicio Siglo XII)

Taüll - Iglesia San Clemente - Pantocrátor - Museo Nacional Arte Cataluña (1123)

Pinturas de la Ermita de San Baudelio de Berlanga - Museo del Prado (1125)

Basílica San Isidoro de León - Panteón - Pinturas - Anuncio a los pastores (Finales S.XII)

Basílica San Isidoro de León - Panteón - Pinturas (Finales S.XII)

Basílica San Isidoro de León - Panteón - Pinturas - Calendario agrícola - Noviembre (Finales S.XII)

Segovia - Iglesia San Justo (Siglo XII)

Frontal del altar de la Iglesia Santa María de Osona - Museo Nacional de Arte de Cataluña de Barcelona (1100-1150)

Tapiz de la Creación - Museo Catedralicio de Gerona (Siglos XI-XII)

Crucifijo de marfil de Don Fernando y Doña Sancha - Museo Arqueológico Nacional Madrid (1063)

Monasterio San Millán de Yuso - Arqueta de San Millán (1067)

Retablo de San Miguel de Aralar (Finales del Siglo XII)

Palermo - Capilla Palatina - Mosaicos de la Natividad (Mediados S.XII)

Monreale - Catedral - Mosaicos - Ciclo del Arca de Noé (1172)

6. 2. La ilustración de manuscritos.

Bestiario de Aberdeen - Biblioteca universitaria Aberdeen (Escocia) - Ilustración de pantera (Siglo XII)

Beato San Andrés de Arroyo - Biblioteca Nacional de París - Detalle de un jinete del Apocalipsis (1220)

Codex Calixtinus - Catedral Santiago de Compostela - Representación de Santiago (1140)

1 comentario en «ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*