TEMA 3. EL ARTE MOBILIAR PALEOLÍTICO La variada cantidad de manifestaciones artísticas del arte prehistórico ha obligado a establecer ciertas divisiones y clasificaciones. Así pues, el arte prehistórico se puede dividir según su soporte en arte rupestre o parietal, que aparece realizado …

ARTE MOBILIAR Leer más »

TEMA 4. EL IMAGINARIO Y LOS GRANDES CONJUNTOS MOBILIARES PALEOLÍTICOS En el arte mobiliar y en el arte rupestre se tratan tres temas fundamentalmente: las figuras animales, las figuras humanas y signos. A veces, existen diversas asociaciones entre figuras de …

GRANDES CONJUNTOS MOBILIARES Leer más »

TEMA 5. ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO: SOPORTES, TÉCNICAS, CATEGORÍAS TEMÁTICAS Y ELEMENTOS FORMALES COMPOSITIVOS El Arte Paleolítico es el resultado de un contexto social e ideológico determinado junto a una economía cazadora-recolectora especializada en la explotación de los recursos disponibles.  Este …

ARTE RUPESTRE: SOPORTES Y TÉCNICAS Leer más »

TEMA 6. ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO: CRONOLOGÍA Y SIGNIFICADO La interpretación del Arte rupestre paleolítico atendiendo a los soportes, las técnicas y la temática, ha proporcionado una información que ha permitido a los investigadores definir sistemas crono-estilísticos. La dificultad de establecer …

ARTE RUPESTRE: CRONOLOGÍA Y SIGNIFICADO Leer más »

TEMA 15. ARTE PREHISTÓRICO Y PATRIMONIO CULTURAL El Arte Prehistórico está formado por un conjunto de creaciones artísticas de gran heterogeneidad y diversidad que se desarrollaron durante más de 30.000 años. Se trata por tanto de un patrimonio frágil y especialmente valioso ya que …

ARTE PREHISTÓRICO Y PATRIMONIO Leer más »