TEMA 1. LA ARQUEOLOGÍA PREHISTÓRICA Y EL ARTE 1. EL NACIMIENTO DEL ARTE Desde el siglo IV a. C. se ha reflexionado sobre qué es el arte. En la Grecia clásica, Aristóteles reflexionó sobre la estética, centrándose en las artes …

LA ARQUEOLOGÍA PREHISTÓRICA Y EL ARTE Leer más »

TEMA 3. EL ARTE MOBILIAR PALEOLÍTICO La variada cantidad de manifestaciones artísticas del arte prehistórico ha obligado a establecer ciertas divisiones y clasificaciones. Así pues, el arte prehistórico se puede dividir según su soporte en arte rupestre o parietal, que aparece realizado …

ARTE MOBILIAR Leer más »

TEMA 4. EL IMAGINARIO Y LOS GRANDES CONJUNTOS MOBILIARES PALEOLÍTICOS En el arte mobiliar y en el arte rupestre se tratan tres temas fundamentalmente: las figuras animales, las figuras humanas y signos. A veces, existen diversas asociaciones entre figuras de …

GRANDES CONJUNTOS MOBILIARES Leer más »

TEMA 5. ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO: SOPORTES, TÉCNICAS, CATEGORÍAS TEMÁTICAS Y ELEMENTOS FORMALES COMPOSITIVOS El Arte Paleolítico es el resultado de un contexto social e ideológico determinado junto a una economía cazadora-recolectora especializada en la explotación de los recursos disponibles.  Este …

ARTE RUPESTRE: SOPORTES Y TÉCNICAS Leer más »

TEMA 10. ARTE LEVANTINO Y MACROESQUEMÁTICO En 1892, Marconell publicó un par de notas tituladas «Los toros de la Losilla» sobre la existencia de figuras pintadas en el abrigo de los Toricos del Navazo y en el de la Cocinilla …

ARTE LEVANTINO Y MACROESQUEMÁTICO Leer más »

TEMA 15. ARTE PREHISTÓRICO Y PATRIMONIO CULTURAL El Arte Prehistórico está formado por un conjunto de creaciones artísticas de gran heterogeneidad y diversidad que se desarrollaron durante más de 30.000 años. Se trata por tanto de un patrimonio frágil y especialmente valioso ya que …

ARTE PREHISTÓRICO Y PATRIMONIO Leer más »