ARTE SIGLO XIX – ÍNDICE
HISTORIA ARTE CONTEMPORÁNEA: SIGLO XIX
LOCALIZACIÓN:
TIMELINE:
TEMARIO:
PRIMERA PARTE: CLASICISMO Y ROMANTICISMO.
- TEMA 1. LA CRISIS DEL MODELO CLÁSICO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IMAGEN NUEVA
- 1. La dualidad clásico-romántico.
- 2. La mirada al pasado y los modelos alternativos.
- 3. Nuevas sensibilidades.
- 4. Academias, crítica del arte y museos.
- 5. Arte para la Revolución y el Imperio.
- 6. J.L.David: el arte como compromiso político
- 7. Diferentes imágenes de la realidad. Miradas alternativas.
- 8. El ideal en escultura.
- 9. Goya pintor moderno.
- TEMA 2. LA ARQUITECTURA DEL NEOCLASICISMO
- 1. Racionalidad y arquitectura.
- 2. Arquitecturas dibujadas y modelos de referencia.
- 3. La arquitectura en Francia durante el Imperio y la Restauración.
- 4. Pintoresquismo y palladianismo en la arquitectura anglosajona.
- 5. Clasicismo y reformas urbanas.
- 6. Neogriego y estilo nacional en Alemania.
- 7. La arquitectura del clasicismo en España.
- TEMA 3. LA REVOLUCIÓN ROMÁNTICA.
- 1. Nuevas sensibilidades en las artes.
- 2. Los pintores nórdicos y la espiritualidad en la pintura.
- 3. El descubrimiento del paisaje. Paisajistas ingleses.
- 4. Los grandes románticos franceses. Géricault y Delacroix.
- 5. Academicismo y Clasicismo. La figura de Ingres.
- 6. La imagen escultórica del héroe.
- 7. La Hermandad Prerrafaelita.
- 8. Románticos españoles.
SEGUNDA PARTE: UNA NUEVA CIUDAD PARA UNA SOCIEDAD RENOVADA
- TEMA 4. EL DESARROLLO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL
- 1. Los problemas urbanos y las propuestas alternativas.
- 2. A la búsqueda de la utopía urbana.
- 3. El modelo técnico de ciudad.
- 4. Arquitectos e ingenieros: nuevas tipologías y materiales.
- 5. La arquitectura de los nuevos materiales.
- 6. Arquitecturas metálicas.
- 7. Tipologías para el transporte.
- 8. Estaciones ferroviarias.
- 9. Arquitectura para exposiciones.
- TEMA 5. EL NEOGÓTICO. ARQUITECTURA Y RESTAURACIÓN.
- 1. El gótico como ‘revival’. Consideraciones generales.
- 2. La continuidad del Gótico en Inglaterra.
- 3. Restauración y nuevos modelos en Francia. Eugène Viollet-le-Duc.
- 4. El Neogótico en los países germánicos. La catedral de Colonia.
- 5. Italia y la conclusión de las catedrales de Florencia y Milán.
- 6. El Neogótico en España y la restauración de monumentos.
- TEMA 6. LA ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO.
TERCERA PARTE: REALISMO E IMPRESIONISMO
- TEMA 7. REALISMO Y REALISMOS.
- 1. El nuevo valor de lo real.
- 2. El problema del realismo y los inicios del compromiso.
- 3. Courbet y el realismo moderno.
- 4. La caída de las diosas.
- 5. Daumier: la expresividad de lo real.
- 6. Millet y el realismo rural.
- 7. El paisaje: Barbizon.
- 8. Corot: el paisaje y la luz.
- 9. El Realismo en España: Fortuny y Rosales. El paisaje.
- TEMA 8. IMPRESIONISMO Y ACADEMICISMO.
CUARTA PARTE: HACIA LA MODERNIDAD
- TEMA 9. MAS ALLÁ DEL IMPRESIONISMO.
- TEMA 10. EL LENGUAJE UNIVERSAL FIN DE SIGLO.
- 1. El Art Nouveau y el triunfo de las artes aplicadas.
- 2. Línea, forma e iconografía.
- 3. Simbolismo y nuevas formas de expresividad.
- 4. Henri Toulouse-Lautrec.
- 5. La arquitectura de fin de siglo.
- 6. Victor Horta y el foco belga.
- 7. ‘Domestic Revival’ y el Grupo de Glasgow.
- 8. La Sezession Vienesa: el paso al Movimiento Moderno.
- 9. El fin de siglo español: el Modernismo.
- 10. Alternativas urbanas: las Ciudades-Jardín
Deja una respuesta