ARTE PREDINÁSTICO

TEMA 2: ARTE DEL PREDINÁSTICO A LOS INICIOS DEL ARTE FARAÓNICO

1. La Arquitectura
1.1 Los primeros modelos de arquitectura predinástica y protodinástica
1.1.1 Hieracómpolis y el origen del templo egipcio

Reconstrucción del templo de Hieracómpolis (3400 a. C.)

1.1.2 Las primeras tumbas reales: Nagada y Abydos

Tumba U-J - Atribuida a un monarca predinástico (Abydos)

1.1.3 Otros restos arquitectónicos predinásticos y protodinásticos
1.2 La arquitectura de las primeras dinastías: la evolución hacia lo monumental
1.2.1 Los recintos funerarios de Abydos

Recinto funerario del rey Khasekhemwy - Dinastía II (Abydos)

1.2.2 Las mastabas de Saqqara

Mastaba de Saqqara - Dinastía I reinado de Hor Djer

2. Artes figurativas
2.1. Los ajuares funerarios de los primeros enterramientos prehistóricos

Vasija cerámica - Periodo Predinástico (Nagada II). British Museum

Pintura mural de la Tumba 100 - Periodo Predinástico-Nagada II (Hieracómpolis)

2.2 La plástica egipcia a finales del Predinástico: mazas, cuchillos y paletas

Cuchillo de Gebel el-Arak - Finales Periodo Predinástico (Museo Louvre)

Paleta del Campo de Batalla - Finales del Periodo Predinástico (Museo Británico)

Paleta de los Chacales - Finales del Periodo Predinástico (Museo Louvre)

2.3 Las paletas y las estelas de la I Dinastía

Paleta de Narmer - Dinástico Temprano (Museo Egipcio El Cairo)

Título Horus con serekh del faraón Dyet (Dinastía I)

2.4 Las imágenes del faraón: la II Dinastía

Estatua del faraón Khasekhem - Dinástico Temprano-Dinastía II (Museo Ashmolean)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*