ARTE IMPERIO PERSA

TEMA 14: EL ARTE DEL IMPERIO PERSA

1. La fundación de un gran Imperio: Medos y Persas en la Meseta de Irán
2. Los grandes palacios de la Persa Aqueménida
2.1 Ciro II y Pasargada

Pasagarda - Planta del conjunto palatino (Siglo VI a. C.)

Pasagarda - Planta del Palacio P (Siglo VI a. C.)

Persépolis - Reconstrucción de una columna del Palacio de Persépolis (Museo de Teherán, siglo V a. C.)

Persépolis - Fragmento superior de un capitel persa del Palacio de Persépolis (Museo de Teherán, Siglo V a. C.)

2.2 Dario I en Susa y Persépolis

Persépolis - Plano de los edificios principales (Siglo V a. C.)

Persépolis - Puerta de Todas las Naciones (Siglo V a. C.)

Persépolis - Vista aérea de la Sala de las Cien Columnas y la Apadana (Siglo V a. C.)

Persépolis - Escaleras del tripylon (Siglo V a. C.)

Persépolis - Planta de la sala hipóstila o apadana (Siglo V a. C.)

Persépolis - Reconstrucción gráfica de la apadana (Siglo V a. C.)

3. Las construcciones de uso funerario: Mausoleos e Hipogeos

Pasagarda - Tumba de Ciro II (Siglo VI a. C.)

Naqsh-i-Rustan - Hipogeos de cuatro reyes aqueménidas - Darío II, Atajerjes I, Darío I y Jerjes I (Siglo V a. C.)

Naqsh-i-Rustan - Hipogeos de Atajerjes I y Darío I con relieves de época Sasánida

4. El relieve arquitectónico: La decoración de los grandes palacios y de las estructuras funerarias

Persepolis - Relieves de las escaleras de entrada a la apadana (Siglo V a. C.)

Persépolis - Relieve de la Puerta oriental de la Sala de las Cien Columnas (Siglo V a. C.)

Persépolis - Relieves (Siglo V a. C.)

Pasagarda - Dibujo de Relieve de la Puerta R del palacio (Siglo VI a. C.)

Inscripción de Behistún (515 a. C.)

Friso  de los arqueros del Palacio de Susa (Museo del Louvre, Siglo V a. C.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*